NOTE! This site uses cookies and similar technologies.
If you not change browser settings, you agree to it. Learn more
I understand
21.02.2019 - 22.02.2019
EXÁMENES 2EVAL. 3ESO.
22.02.2019
COF
22.02.2019
ETI TIC
25.02.2019 - 26.02.2019
EXÁMENES 2EVAL. 3ESO.
25.02.2019 - 01.03.2019
CONVIVENCIA 1BACH., PARÍS
Kategoria: COASen berriak Non argitaratua: Asteartea, 05 Otsaila 2019 10:10 Bisitak: 195
El coordinador de Primaria, Javier Campo, señala, en el Encuentro DEIA Mesa de Expertos, que “en un centro educativo, todo educa”, por lo que el proyecto debe “quedar reflejado en el día a día” del colegio, donde se “cuida hasta el mínimo detalle”. (Lee el reportaje completo de DEIA)
El coordinador de Primaria, Javier Campo, ha participado, esta semana, en el Encuentro DEIA Mesa de Expertos: Educación Primaria en el que ha insistido en la relevancia del proyecto educativo. Un ideario que, señala, se mantiene en el tiempo y cuyo pilar básico es el “apoyo a la familia en la educación de los hijos”.
En este sentido, añade en que “en un centro educativo, todo educa, desde el servicio de cocina, el de recepción en secretaría, la compañía de autobuses que hace el transporte, etc.” Un hecho que se debe ver “reflejado en el día a día” y que queda plasmado en ese proyecto educativo que subyace, cuya calidad “es esencial”.
Porque lo material cambia, “pero el ideario sigue igual” e incide en que, en general, “hay que saber escuchar a las familias y orientarles, defendiendo con fortaleza el proyecto educativo de cada centro”. Objetivos que se extienden más allá del aula, que se centran en la persona y que se traducen en buscar una sintonía entre valores y visión, y tener presente que la coordinación con la familia “es la clave”.